Faro de Cabo Tiñoso

España - Andalucía - Murcia - Cartagena - Ubicación Google Maps
Altura Focal: 146 m. > Altura Soporte: 10 m.
Este faro se ubica en el Punto kilométrico 4.381'150 de la Ruta 181. Ver Puntos Kilométricos →
Este Faro lo visitas en:

El Faro: un destino en tu ruta
Acceso al Faro
Hay que llegar al faro andando. Enlace del Tramo
Parking
Próximo al acceso
Entorno
Paisaje natural aislado - Práctica de Senderismo
Información Importante: Acceso al Faro en Obras
Una de nuestras viajeras nos ha informado que, actualmente (enero de 2025), el acceso al faro está en obras y no es posible llegar con vehículo. Esta situación se debe a que la zona sufrió graves daños hace un año y medio debido a un desprendimiento de rocas.
El incidente afectó un tramo del muro de contención, de seis metros de altura, que colapsó, dejando intransitable gran parte del camino. La anchura útil se redujo a solo 2,49 metros, lo que imposibilitaba el paso seguro de vehículos. Además, se identificaron desprendimientos de piedras a lo largo del recorrido, incluyendo daños a mojones de delimitación, causados por rocas desprendidas desde la ladera derecha del monte adyacente.
Actualmente, las obras de reparación están en marcha, con finalización prevista para este verano.
Mientras tanto, el acceso al faro solo es posible a pie desde el aparcamiento, recorriendo aproximadamente 5 kilómetros (ida y vuelta). Te recomendamos planificar tu visita teniendo en cuenta esta información.
En el extremo Sur de la Región de Murcia, entre las bahías de Cartagena y Mazarrón y formando parte del Parque Natural de la Sierra de la Muela, se localiza el espacio natural de Cabo Tiñoso. Una de las peculiaridades de Cabo Tiñosos es la de ver la silueta de las baterías militares, construidas como parte del Plan de Defensa de 1912 y disueltas en 1993. Son tres: La batería de Atalayón, la batería del Jorel y la batería de Castillitos. Además, hay dos edificios más. Uno de ellos, la conocida como Torre de Santa Elena, alzada en el siglo XVI como parte del sistema de protección costera y otro el faro.
El Faro está construido en una reducida meseta excavada en la roca y situada a unos 136 m del nivel del mar. Entró en servicio en 1859. Tras varias reformas el actual faro entró en servicio en 1970 con un sistema eléctrico y automático. Formado por una torre blanca de hormigón. En el recinto del faro hay una vivienda de una planta.