Faro de Cabo Tiñoso

Datos Generales

Localización

Características del faro:

  • Altura Focal: 146 m

  • Altura Soporte: 10 m.

  • Alcance: Era de 45 km. 

Gestiona el Faro:

Entorno

  • Parking:  Hay lun Parking a cerca de 3 km. del Faro, que hay que realizar andando. Enlace del Tramo a pie 
  • Acceso al faro:  No es visitable por dentro. Actualmente está automatizado y el recinto permanece vallado, por lo que no se permite el acceso al interior ni a la torre. Sin embargo, sí es posible acercarse hasta sus inmediaciones realizando una ruta a pie, disfrutando de las vistas exteriores y del espectacular entorno natural que lo rodea
  • Alrededores: Paisaje natural aislado - Práctica de Senderismo
  • Servicios:  No hay servicios en las proximidades del faro.

Rutas con este Faro

Ruta 181 Sentido Antihorario: Etapa 17 

Ruta 181 Sentido Horario: Etapa 6i 

Ruta de Costa: Costa Cálida 


Descubre los alrededores:


Una nueva forma de viajar...

¿Y si cada ruta ocultara un juego, un reto y una recompensa? . Muy pronto… tus viajes no volverán a ser lo mismo.

  • Tipo de Faro: F4

— ☀ —

    Toda ruta guarda secretos. Una nueva forma de viajar y jugar está llegando . Pronto formarás parte del nuevo espacio que estamos creando en esta web. Mantente atento.

El Faro: Un destino en tu ruta

Es un faro situado a unos 15 km al suroeste del puerto de Cartagena, sobre un promontorio denominado del cabo Tiñoso, en la zona de reserva marina Cabo Tiñoso-La Azohía.

En el extremo Sur de la Región de Murcia, entre las bahías de Cartagena y Mazarrón y formando parte del Parque Natural de la Sierra de la Muela, se localiza el espacio natural de Cabo Tiñoso. Una de las peculiaridades de Cabo Tiñosos es la de ver la silueta de las baterías militares, construidas como parte del Plan de Defensa de 1912 y disueltas en 1993. Son tres: La batería de Atalayón, la batería del Jorel y la batería de Castillitos. Además, hay dos edificios más. Uno de ellos, la conocida como Torre de Santa Elena, alzada en el siglo XVI como parte del sistema de protección costera y otro el faro.

El Faro está construido en una reducida meseta excavada en la roca y situada a unos 136 m del nivel del mar. Entró en servicio en 1859. Tras varias reformas el actual faro entró en servicio en 1970 con un sistema eléctrico y automático. Formado por una torre blanca de hormigón. En el recinto del faro hay una vivienda de una planta.

Huellas

Imágenes facilitadas por viajeros de la Ruta 181.