
Faro de Puerto de Mazarrón
Datos Generales
Localización
- España - Andalucía - Murcia - Mazarrón - Ubicación Google Maps
Características del faro:
Altura Focal: 65 m
Altura Soporte: 11 m.
Alcance: Era de 28 km.
Gestiona el Faro:
- Gestionado por la Capitanía Marítima de Cartagena (dependiente de la Dirección General de la Marina Mercante)
Entorno
- Parking: Hay lugares de aparcamiento en el entorno del Faro
- Acceso al faro: No se puede visitar por dentro, ya que está cerrado al público y no es accesible para realizar visitas guiadas ni entrar en su interior
- Alrededores: Zona muy Turística - Zona Urbana - Puerto - Playa Próxima
- Servicios: Hay servicios en las proximidades del faro.
Descubre los alrededores:
- Alojamientos Cercanos ➣
- Más Murcia: La Ruta 181 te invita a seguir explorando otros rincones. Aquí tienes más información de las localidades de Murcia por las que pasa la Ruta 181 ➣

Una nueva forma de viajar...
¿Y si cada ruta ocultara un juego, un reto y una recompensa? . Muy pronto… tus viajes no volverán a ser lo mismo.
- Tipo de Faro: F1
— ☀ —
Toda ruta guarda secretos. Una nueva forma de viajar y jugar está llegando . Pronto formarás parte del nuevo espacio que estamos creando en esta web. Mantente atento.
El Faro: Un destino en tu ruta

Está situado en Puerto de Mazarrón, y fue construido en el Cabeza del Puerto
sobre una torre defensiva.
A finales del siglo XVI, hacia 1510, en la Cala del Moro Santo, en lo que
llaman Cabezo del Puerto, se construyó una torre para albergar artillería, al
igual que la construida en el otro lado de la bahía, en La Azohía, conocida
como Torre de Santa Elena.
La torre del Puerto de Mazarrón, o de San Ildefonso, también conocida como "torre nueva", para diferenciarla de la Torre de las Salinas, más antigua, fue derribada a mediados del siglo XIX para, construir en su lugar el faro.
Se construye en 1861 aprovechando los materiales de la torre que allí se erguía, un ejemplo del provecho de los materiales de la torre fue la utilización de sus cañones para la elaboración de campanas para una ermita.
Una carretera sube hasta el Faro de Mazarrón desde donde se tiene una
magnífica vista de la región y alrededores.
El faro está cerrado y no se puede visitar