
Faro de Cabo de Palos
Datos Generales
Localización
- España - Murcia -Cartagena - Ubicación Google Maps
Características del faro:
Altura Focal: 81 m
Altura Soporte: 51 m.
Alcance: Era de 44 km.
Gestiona el Faro:
- Depende administrativamente de la Autoridad Portuaria de Cartagena que lo gestiona como parte de la Red Litoral de Señalización Marítima del Sistema Portuario Español
- Gestiona las visitas y reservas : Visita el Faro ➣
Entorno
- Parking: Hay una zona de aparcamiento en la parte baja del Faro
- Acceso al faro: Sí, el Faro de Cabo de Palos se puede visitar mediante visitas guiadas organizadas y es una de las experiencias más recomendadas en la Región de Murcia. El acceso al interior está permitido exclusivamente para mayores de 12 años y siempre con reserva previa. Página web oficial para reservas y contacto: Visita el Faro ➣
- Alrededores: Zona muy Turística - Playa Próxima
- Servicios: Hay cafetería y restaurante en las proximidades
Descubre los alrededores:
- Alojamientos Cercanos ➣
- Los Alcázares, una ciudad que crece sin perder algo valioso "el ritmo tranquilo de la vida". Más información de Los Alcazares ➣
- Cartagena ¡Descubre la historia y la belleza de Cartagena, una joya escondida en la costa este de España!. Más información de Cartagena ➣
- Más Murcia: La Ruta 181 te invita a seguir explorando otros rincones. Aquí tienes más información de las localidades de Murcia por las que pasa la Ruta 181 ➣

Una nueva forma de viajar...
¿Y si cada ruta ocultara un juego, un reto y una recompensa? . Muy pronto… tus viajes no volverán a ser lo mismo.
- Tipo de Faro: F1
- Peculiaridad: Declarado como Bien de Interés Cultural en 2025, un reconocimiento que subraya su valor patrimonial y garantiza su protección para las futuras generaciones, Una curiosidad poco conocida es que el Faro de Cabo de Palos sirvió como escuela de torreros durante casi cuatro décadas, formando a los profesionales que posteriormente se harían cargo de otros faros a lo largo de la costa española.
— ☀ —
Toda ruta guarda secretos. Una nueva forma de viajar y jugar está llegando . Pronto formarás parte del nuevo espacio que estamos creando en esta web. Mantente atento.
El Faro: Un destino en tu ruta

Visita Guiada al Faro de Cabo de Palos
Si estás pensando en visitar el Faro de Cabo de Palos, ¡tenemos una gran noticia para ti! Puedes disfrutar de una interesantísima visita guiada reservándola directamente en la web "Visita el Faro de Cabo de Palos".
Estas visitas, de aproximadamente 30 minutos, se realizan en grupos reducidos de unas 10 personas, lo que garantiza una experiencia cercana y personalizada. Además, tienen un precio muy económico, ideal para todos los bolsillos.
Para garantizar la seguridad y el disfrute de todos, existen una serie de normas y medidas que se aplican durante la visita. También está la opción de gestionar visitas especiales para grupos, ¡así que no dudes en preguntar si tienes alguna idea en mente!
Antes de reservar, te recomendamos consultar toda la información importante para tu visita: enlace ►
Te animamos a descubrir todos los detalles y a reservar tu experiencia en su web.

¡No pierdas la oportunidad de conocer este emblemático faro y su historia!
"Los Últimos Fareros" : El Legado de un Oficio que se apaga
Está situado en el municipio de Cartagena, sobre un promontorio rocoso, últimas estribaciones de la sierra litoral de Cartagena, que en este punto se hunde bajo el mar para volver a surgir en las islas Hormigas. Se ubica sobre el montículo más alto de cabo de Palos,3 en la parte más rocosa del pueblo pesquero homónimo, que da comienzo a la gran urbanización turística de La Manga del Mar Menor.
Inicialmente destinado a las Islas Hormigas, a tres millas del extremo del cabo, razones económicas y constructivas lo emplazaron dónde había una gran torre de vigía que se demolió y cuyos materiales se aprovecharon para construir la nueva torre.
Guarda grandes semejanzas con el faro de Chipiona. Para los dos se hicieron proyectos que, de haberse llevado a cabo, les hubiesen significado como faros de roca de primera magnitud. Sin embargo, su elevado coste motivó que no fueran construidos.
El primer proyecto de 1852 para una torre de 62 m y posteriores de 1857 y 1859 fueron desestimados, hasta que en 1862 se aprueba el definitivo, que entra en servicio en 1865.
Desde 1875 a 1900, albergó la Escuela Teórico Práctica de Faros, destinada a
preparar a los aspirantes al Cuerpo de Torreros.
Una carretera asfaltada de poco más de 1 km que parte desde el puerto de Cabo Palos y atraviesa el pueblo, asciende hasta la misma explanada, constituyendo un obligado lugar de visita para turistas.