
Faro de El Estacio
Datos Generales
Localización
- España - Murcia - San Javier - Ubicación Google Maps
Características del faro:
Altura Focal: 32 m
Altura Soporte: 29 m.
Alcance: Era de 26 km.
Gestiona el Faro:
- Para cuestiones técnicas o administrativas sobre el faro, lo más adecuado es contactar con Puertos del Estado.
- Para información turística, rodajes o visitas guiadas al entorno, puedes dirigirte a la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de San Javier.
Entorno
- Parking: Hay zonas para aparcar en las proximidades del faro
- Acceso al faro: No es visitable por dentro, ya que como la mayoría de los faros españoles, su interior no está abierto al público y no se organizan visitas guiadas oficiales al interior de la torre. Sin embargo, sí es posible acercarse hasta el exterior del faro, pasear por la zona, disfrutar de las vistas y recorrer el espigón y el entorno natural que lo rodea
- Alrededores: Zona muy Turística - Playa Próxima
- Servicios: Hay cafeterías y restaurantes en las proximidades
Descubre los alrededores:
- Alojamientos Cercanos ➣
- Los Alcázares, una ciudad que crece sin perder algo valioso "el ritmo tranquilo de la vida". Más información de Los Alcazares ➣
- Más Murcia: La Ruta 181 te invita a seguir explorando otros rincones. Aquí tienes más información de las localidades de Murcia por las que pasa la Ruta 181 ➣

Una nueva forma de viajar...
¿Y si cada ruta ocultara un juego, un reto y una recompensa? . Muy pronto… tus viajes no volverán a ser lo mismo.
- Tipo de Faro: F1
— ☀ —
Toda ruta guarda secretos. Una nueva forma de viajar y jugar está llegando . Pronto formarás parte del nuevo espacio que estamos creando en esta web. Mantente atento.
El Faro: Un destino en tu ruta

Situada en La Manga del Mar Menor (Región de Murcia, España), en un
promontorio a la entrada de la Gola del Estacio, canal de comunicación entre el
Mar Menor y el Mar Mediterráneo.
En 1861 se aprobó la construcción de un faro, siendo entonces cuando se
desmonta la Torre del Estacio para reutilizar sus materiales en la construcción
de dicho faro que se inaugura en 1862.
En 1957, ante la imposibilidad de recrecer el edificio para incrementar el
alcance del faro, se decide demolerlo, aunque el nuevo faro, una torre
cilíndrica de hormigón, no entraría en servicio hasta 1976. El faro actual se sitúa
en el mismo sitio en la gola de acceso al Mar Menor,
El edificio es una torre cilíndrica pintada a bandas horizontales blancas y negras.