Faro de Montjuic

Datos Generales

Localización

Características del faro

  • Altura Focal: 108 m. 

  • Altura Soporte: 13 m.

  • Alcance: 48 km.

Gestiona el Faro:

Entorno

  • Parking:  Te recomendamos usar el parking del teleférico si tu intención es observar el faro desde allí. Ten en cuenta que la carretera de acceso al faro está restringida, y encontrarás muy pocas opciones de aparcamiento al principio.
  • Acceso al faro: Su visita depende de varios factores:
  • Acceso general: el acceso directo a su interior y a la zona inmediata está restringido, ya que se encuentra en una zona portuaria de acceso limitado. Para visitarlo por dentro, es necesario contar con una autorización especial de la Autoridad Portuaria de Barcelona.
  • Visita exterior y alrededores: Puedes disfrutar de las vistas panorámicas del faro y su entorno desde puntos elevados de Montjuïc, especialmente usando el Funicular o el Teleférico de Montjuïc, que ofrecen vistas espectaculares de la colina, el puerto y el propio faro.
  • Alrededores: - Zona Aislada - Puerto
  • Servicios: No hay servicios en las Proximidades

Rutas con este Faro

Ruta 181 Sentido Antihorario: Etapa 21 

Ruta 181 Sentido Horario: Etapa 2i 

Ruta de Costa: Costa del Maresme 


Descubre los alrededores:


Una nueva forma de viajar...

¿Y si cada ruta ocultara un juego, un reto y una recompensa? . Muy pronto… tus viajes no volverán a ser lo mismo.

  • Tipo de Faro: F2
  • — ☀ —

      Toda ruta guarda secretos. Una nueva forma de viajar y jugar está llegando . Pronto formarás parte del nuevo espacio que estamos creando en esta web. Mantente atento.

El Faro: Un destino en tu ruta

Situado en las proximidades de la entrada al Puerto de Barcelona, en la colina de Montjuic. en la zona de la montaña conocida como el Morrot. La zona de la montaña donde está el faro es una de las principales reservas naturales y de biodiversidad de Barcelona.

Entró en servicio en el año 1906 con la idea de sustituir al faro del Llobregat, y al viejo faro de Barcelona.

En 1917 se aprobó la construcción del nuevo edificio, que comenzó cinco años más tarde y terminó en 1925.

La torre del faro, cuya luz sigue guiando a los barcos que entran en el puerto, incluye un edificio de dos plantas construido para albergar a la persona que en el pasado se encargaba de su funcionamiento y vigilancia.

Desde el verano de 2016 se ha reconvertido en un centro de convenciones con capacidad para unas 120 personas.
El acceso al faro es algo complicado ya que solo se puede llegar por un estrecho tramo que parte del antiguo barrio de Can Tunis (enlace del inicio en Google Maps). El recorrido hasta llegar al Faro es de 500 m. Al inicio hay una señal de Prohibido el paso a personal no autorizado.

Huellas

Imágenes facilitadas por viajeros de la Ruta 181.

⚞ A  ☖  S ⚟