Torre del Rellotge

Faro de Barcelona

Datos Generales

Localización

Características del faro

  • Altura Focal: Fuera de Servicio 

  • Altura Soporte: 19 m.

  • Alcance: Fuera de Servicio

Gestiona el Faro:

Entorno

  • Parking:  Al ser una zona urbana, los aparcamientos son limitados. Lo más probable es que encuentres sitio en los alrededores. 
  • Acceso al faro: desde la apertura del nuevo paseo del Moll dels Pescadors, cualquier persona puede acercarse y contemplarla de cerca, paseando por la zona y disfrutando de su entorno marítimo. Pero no es accesible al interior
  • Alrededores: - Zona Urbana - Puerto
  • Servicios: Hay cafeterías, restaurantes y otros servicios en las Proximidades

Rutas con este Faro

Ruta 181 Sentido Antihorario: Etapa 21 

Ruta 181 Sentido Horario: Etapa 2i 

Ruta de Costa: Costa del Maresme 


Descubre los alrededores:


Una nueva forma de viajar...

¿Y si cada ruta ocultara un juego, un reto y una recompensa? . Muy pronto… tus viajes no volverán a ser lo mismo.

  • Tipo de Faro: F1
  • Peculiaridad:  Su papel fundamental en el establecimiento del sistema métrico decimal que utilizamos en la actualidad. A finales del siglo XVIII, el físico y geógrafo francés Pierre François André Méchain utilizó la torre como uno de los puntos geodésicos cruciales para medir la longitud del arco del meridiano entre Dunkerque, en el norte de Francia, y Barcelona Las mediciones realizadas desde este vértice geodésico, junto con las observaciones tomadas desde el Castell de Montjuïc y la Catedral de Barcelona, sirvieron para establecer la base del sistema métrico decimal internacional. 

    — ☀ —

      Toda ruta guarda secretos. Una nueva forma de viajar y jugar está llegando . Pronto formarás parte del nuevo espacio que estamos creando en esta web. Mantente atento.

El Faro: Un destino en tu ruta



Es un antiguo faro construido en 1772 y transformado en reloj en 1904. Está ubicado en el Muelle de los Pescadores de Barcelona, en el barrio de la Barceloneta. Consiste en una estructura de base cuadrada y un pie de gran altura que se remata con un cuerpo cuadrado donde se encuentra el reloj.

La azotea plana que sirve de terraza a la torre y que se añadió cuando se transformó en reloj.

En el proyecto de 1743 de ampliación del Puerto de Barcelona, en la terminación del Brazo de Poniente se colocó un faro para dirigir la entrada de Barcos. El faro fue construido en 1772 cuando ya estaba terminado dicho muelle. Su actividad no era únicamente de servicio de faro, sino que también albergaba el despacho de pasaportes, el control sanitario, la comandancia de marina y la caseta de los prácticos.

Con una nueva ampliación del puerto el faro perdió su función en favor del faro de Monjuic en 1904. La torre no se derribó y se convirtió en una torre reloj.

Una curiosidad de este edificio fue el uso que se le dio para establecer el sistema métrico. En 1971 la Academia de Ciencias de París se decidió por buscar un sistema de medidas único. Fue fundamental la referencia el meridiano de París, y más concretamente en su tramo entre Dunkerque y Barcelona. la Torre del Rellotge fue uno de los lugares que se utilizó para estas referencias, así como el Castell de Montjuïc o la Ciutadella. La torre está en un punto estratégico, ya que su ubicación coincidía con la intersección entre un paralelo y el Meridiano de París. años después se aprovechó esta localización para diseñar las avenidas Parallel y Meridiana en l'Eixample, que coinciden exactamente con las líneas ficticias de las que viene su nombre.

Huellas

Imágenes facilitadas por viajeros de la Ruta 181.

⚞ A  ☖  S ⚟