Far del Llobregat

Torre del Riu

Datos Generales

Localización

Características del faro

  • Altura Focal: 32 m. 

  • Altura Soporte: 31 m.

  • Alcance: 42 km.

Gestiona el Faro:

Entorno

  • Parking:  Ubicado en una zona portuaria de acceso restringido, el faro requiere que estaciones fuera. El acceso a pie está permitido solo con autorización.
  • Acceso al faro: No está abierto al público de forma habitual. Sin embargo, se organizan visitas puntuales dirigidas principalmente a trabajadores del puerto, miembros de la comunidad portuaria y vecinos de los barrios del entorno, especialmente durante eventos especiales o actividades culturales. La Autoritat Portuària de Barcelona gestiona las visitas y los permisos para acceder a la zona. Para consultar la posibilidad de una visita, solicitar información o pedir acceso, puedes contactar con ellos. Enlace a Acreditaciones y permisos | Port de Barcelona
  • Alrededores: - Zona Urbana - Puerto
  • Servicios: No hay servicios en las Proximidades

Rutas con este Faro

Ruta 181 Sentido Antihorario: Etapa 21 

Ruta 181 Sentido Horario: Etapa 2i 

Ruta de Costa: Costa del Garraf 


Descubre los alrededores:


Una nueva forma de viajar...

¿Y si cada ruta ocultara un juego, un reto y una recompensa? . Muy pronto… tus viajes no volverán a ser lo mismo.

  • Tipo de Faro: F2
  • Peculiaridad: La Farola del Llobregat tiene el honor de ser el primer faro construido en Cataluña, lo que le otorga un valor histórico excepcional.
  • — ☀ —

      Toda ruta guarda secretos. Una nueva forma de viajar y jugar está llegando . Pronto formarás parte del nuevo espacio que estamos creando en esta web. Mantente atento.

El Faro: Un destino en tu ruta

El faro de Llobregat también llamado Torre del Riu es un faro situado en la entrada al puerto de Barcelona.
El Faro del Llobregat es una infraestructura que estaba dentro del término municipal de Hospitalet y fue un icono del patrimonio arquitectónico local muy arraigada en la memoria colectiva. Es una pequeña joya dentro del mundo de los faros.

Se inauguró el 1 de enero de 1852. Construido sobre una torre de defensa que data del siglo XV, para proteger la costa de la piratería. Se construye sobre esta torre porque en aquella época y el Llobregat formaba un delta tan grande que la línea de mar llegaba unos 300 metros mar adentro de la actual posición del faro y había que alertar a los barcos de poca profundidad que había en la zona. Al principio se situaba a los 300 metros que comentaba, pero en 1954 se encontraba rodeado de agua, la ampliación del puerto hizo que se volviera a ganar terreno al mar.

En vez de construirlo de hierro se hizo de piedra En 1903 se decretó su reemplazo por el faro de Montjuic. En 1928 se decidió mantenerlo y en 1961 se electrificó.

Huellas

Imágenes facilitadas por viajeros de la Ruta 181.

⚞ A  ☖  S ⚟