Faro Águilas

Faro de Punta Negra

Datos Generales

Localización

Características del faro:

  • Altura Focal: 30 m

  • Altura Soporte: 23 m.

  • Alcance: Era de 24 km. 

Gestiona el Faro:

  • Para información general, visitas externas al recinto o cuestiones turísticas, puedes contactar con la Oficina de Turismo de Águilas
  • Para asuntos técnicos, administrativos o relacionados con la gestión marítima del faro, el contacto es la Capitanía Marítima de Cartagena (dependiente de la Dirección General de la Marina Mercante)

Entorno

  • Parking:  Hay lugares de aparcamiento en el entorno del Faro
  • Acceso al faro:  No es visitable por dentro, ya que su acceso está restringido al público y funciona de manera automatizada. visitas guiadas
  • Alrededores: Zona muy Turística - Zona Urbana - Puerto - Playa Próxima
  • Servicios:  Hay servicios en las proximidades del faro.

Rutas con este Faro

Ruta 181 Sentido Antihorario: Etapa 17 

Ruta 181 Sentido Horario: Etapa 6i 

Ruta de Costa: Costa Cálida 


Descubre los alrededores:


Una nueva forma de viajar...

¿Y si cada ruta ocultara un juego, un reto y una recompensa? . Muy pronto… tus viajes no volverán a ser lo mismo.

  • Tipo de Faro: F1

— ☀ —

    Toda ruta guarda secretos. Una nueva forma de viajar y jugar está llegando . Pronto formarás parte del nuevo espacio que estamos creando en esta web. Mantente atento.

El Faro: Un destino en tu ruta

Situado en la ciudad de Águilas (Murcia), justo al lado del puerto principal de la ciudad a los pies del castillo de San Juan de las Águilas en la bahía de Levante.

Fue inaugurado en 1860. El exterior es una torre cilíndrica de hormigón pintada con bandas blancas y negras.
En 1957 se determinó que el faro de Punta Negra debía tener una altura de foco de 30 m para obtener el alcance geográfico necesario. Como no era posible recrecer la torre antigua, se procedió a la demolición del antiguo faro, construyendo otro nuevo con una torre de 23 m de altura.

Huellas

Imágenes facilitadas por viajeros de la Ruta 181.