
Datos Generales
Localización
- España -C. Valenciana - Alicante/Alacant - L'Alfàs del Pi - Ubicación Google Maps
Características del faro:
Altura Focal: 112 m.
Altura Soporte: 8 m.
Alcance: 28 km.
Gestiona el Faro:
- Depende administrativamente de la Autoridad Portuaria de Alicante que es la titular de la infraestructura marítima.
- El Ayuntamiento de L'Alfas del Pi se encarga de la rehabilitación, mantenimiento, limpieza y la gestión del Centro de Interpretación, respetando siempre el uso principal del faro como señal marítima
Entorno
- Parking: Hay una Zona de estacionamiento en el acceso y Centro de Interpretación. Para llegar hasta el Faro tienes un agradable camino a pie de unos 2 km. Tramo a pie en Google Maps ➣
- Acceso al faro: el Faro de l'Albir se puede visitar y es uno de los principales atractivos del Parque Natural de la Serra Gelada. El acceso se realiza a través de una ruta asfaltada y cerrada al tráfico, ideal para hacer a pie, en familia, con niños, carritos de bebé o incluso en bicicleta en los horarios permitidos. La ruta es sencilla, de unos 5 kilómetros ida y vuelta, y te lleva directamente hasta el faro, donde actualmente funciona un Centro de Interpretación con exposiciones sobre la historia del faro y el entorno natural. Página web oficial del Parque Natural de la Serra Gelada:
- Alrededores: Zona Urbana Paisaje natural aislado - Senderismo - Playas
- Servicios: No hay cafeterías y restaurantes en las proximidades
Descubre los alrededores:
- Alojamientos Cercanos ➣
- l'Alfàs del Pi tiene Un clima privilegiado, hermosas playas y una gran variedad de atracciones. Más información de l'Alfàs del Pi ➣
- Benissa ofrece a los visitantes una combinación perfecta de tradición y modernidad. Más información de Benissa ➣
- Más Alicante: La Ruta 181 te invita a seguir explorando otros rincones. Aquí tienes más información de las localidades de Alicante por las que pasa la Ruta 181 ➣

Una nueva forma de viajar...
¿Y si cada ruta ocultara un juego, un reto y una recompensa? . Muy pronto… tus viajes no volverán a ser lo mismo.
- Tipo de Faro: F4
- Peculiaridad: El único de la Comunidad Valenciana con uso compartido, funcionando simultáneamente como señal marítima activa y centro cultural. Esta característica lo convierte en un ejemplo único de rehabilitación patrimonial que respeta la función original mientras añade valor cultural y educativo.
— ☀ —
Toda ruta guarda secretos. Una nueva forma de viajar y jugar está llegando . Pronto formarás parte del nuevo espacio que estamos creando en esta web. Mantente atento.
El Faro: Un destino en tu ruta

El faro de Punta Albir es un faro situado en la localidad alicantina del'Alfàs del Pi
Es un edificio histórico singular inaugurado en 1863 con el objetivo de
señalizar el extremo septentrional de la Serra Gelada. En sus inmediaciones se
encuentra las ruinas restauradas de la torre Bombarda, una torre de vigilancia
del siglo XVII de cuatro metros de altura que servía para avisar de los
frecuentes ataques de los piratas berberiscos.
El edificio estuvo habitado por dos fareros hasta los años sesenta. En el
año 2011 fue restaurado y ahora se utiliza como un centro de interpretación.
Tiene una sala de exposiciones de arte con colecciones vinculadas a la cultura
marinera y al entorno del Parque natural de la Sierra Helada (La Serra Gelada).
La Serra Gelada está formada por un impresionante relieve que se levanta
imponentemente entre las poblaciones de Benidorm, l'Alfàs del Pi y Altea. Su
frente litoral está formado por espectaculares acantilados de más de 400 m.
Su acceso se realiza a través de una carretera o vía de servicio de 2,5 kilómetros. En el camino se pueden disfrutar magníficas vistas de la bahía de Altea y el Penyal d Ifach.