Faro de Garrucha

Datos Generales

Localización

Características del faro:

  • Altura Focal: 19 m

  • Altura Soporte: 10 m.

  • Alcance: Era de 24 km. (Apagado en Septiembre de 2021 y sustituido por el Faro de Mojacar)

Gestiona el Faro:

  • El Faro depende de la Autoridad Portuaria de Almería, que es el organismo responsable de su gestión, mantenimiento y cualquier actuación sobre la infraestructura

Entorno

  • Parking:  Hay lugares de aparcamiento en el entorno del Faro
  • Acceso al faro:   El Faro de Garrucha no está abierto al público para visitas interiores regulares.  Puedes acercarte a su entorno, disfrutar de las vistas y conocer su historia desde el exterior, pero no es posible acceder al interior ni reservar visitas guiadas
  • Alrededores: Zona muy Turística - Zona Urbana - Puerto - Playa Próxima
  • Servicios:  Hay servicios en las proximidades del faro.

Rutas con este Faro

Ruta 181 Sentido Antihorario: Etapa 17 

Ruta 181 Sentido Horario: Etapa 6i 

Ruta de Costa: Costa Almería 


Descubre los alrededores:


Una nueva forma de viajar...

¿Y si cada ruta ocultara un juego, un reto y una recompensa? . Muy pronto… tus viajes no volverán a ser lo mismo.

  • Tipo de Faro: F1

— ☀ —

    Toda ruta guarda secretos. Una nueva forma de viajar y jugar está llegando . Pronto formarás parte del nuevo espacio que estamos creando en esta web. Mantente atento.

El Faro: Un destino en tu ruta

Es un faro situado en la ciudad de Garrucha, casi al borde del mar, cerca del castillo de Jesús Nazareno, en el paseo marítimo de Garrucha, una localidad pequeña y con encanto. El primero o el último de Almería colindando con Murcia.

Se realizó una instalación provisional en el castillo de Jesús Nazareno en 1880. El nuevo faro se proyectó en 1879, y fue encendido por primera vez en 1881 utilizando el mismo que había en la población de Villaricos. Se restaura en el año 1.919

Este es el cuarto faro urbano de la provincia de Almería, junto con el de Adra, Roquetas de Mar y Almería Al igual que pasaba en el primer faro de Adra, su luz queda amortiguada por las del pueblo, por lo que su visibilidad desde el mar, es muy escasa.

El Faro de Garrucha, con su elegante arquitectura y su importancia histórica, representa un atractivo punto de referencia para la ciudad y un testigo silente de las historias y aventuras que han tenido lugar en el mar a lo largo de los años. 

Además de su importancia como ayuda para la navegación, el Faro de Garrucha también ofrece a los visitantes unas vistas espectaculares de la costa mediterránea. Desde su punto más alto, se puede apreciar el horizonte infinito del mar, así como los encantadores paisajes de la costa almeriense.

Además de disfrutar de la belleza de su entorno natural, podrás aprender sobre su historia y maravillarte con las impresionantes vistas que ofrece. 

Huellas


Nuevo Faro de Mojacar


Imágenes facilitadas por viajeros de la Ruta 181.