
Faro de Torrox
Datos Generales
Localización
- España - Andalucía - Málaga - Nerja - Ubicación Google Maps
Características del faro:
Altura Focal: 29 m
Altura Soporte: 23 m.
Alcance: 37 km.
Gestiona el Faro:
- Depende de la Autoridad Portuaria de Málaga
Entorno
- Parking: Hay estacionamientos en las proximidades del Faro
- Acceso al faro: El acceso a la linterna y a la torre del faro propiamente dicha no está permitido al público, pero en la base del faro se encuentra el Centro de Interpretación del Faro de Torrox, que sí es visitable y es uno de los principales atractivos culturales de la zona
- Alrededores: Zona muy Turística - Zona Urbana - Puerto - Playa Próxima
- Servicios: Hay cafeterías, restaurantes y otros servicios en las proximidades del Faro
Descubre los alrededores:
- Alojamientos Cercanos ➣
- Más Málaga: La Ruta 181 te invita a seguir explorando otros rincones. Aquí tienes más información de las localidades de Málaga por las que pasa la Ruta 181 ➣

Una nueva forma de viajar...
¿Y si cada ruta ocultara un juego, un reto y una recompensa? . Muy pronto… tus viajes no volverán a ser lo mismo.
- Tipo de Faro: F1
— ☀ —
Toda ruta guarda secretos. Una nueva forma de viajar y jugar está llegando . Pronto formarás parte del nuevo espacio que estamos creando en esta web. Mantente atento.
El Faro: Un destino en tu ruta

En 1860 se propuso construir un faro en el terreno que dividía dos playas, cerca de la población de Nerja, en cuya eminencia estaban los restos de un castillo destruido durante la guerra de la independencia. Esta punta se conoce como "Punta de Torrox" por la población de ese nombre que allí existe, y por esta razón al faro se le conoce como "Faro de Torrox" o de "Nerja". Servía para marcar aquel fondeadero que era muy utilizado por buques de todo porte.
Entró en funcionamiento en 1864.