
Faro de Valencia
Datos Generales
Localización
- España -C. Valenciana - Valencia/València- Valencia - Ubicación Google Maps
Características del Faro Nuevo
Altura Focal: 32 m.
Altura Soporte: 25 m.
Alcance: 46 km.
Características del Faro Viejo
Altura: 22 m.
Gestiona el Faro:
- Depende de la Autoridad Portuaria de Valencia, que es el organismo encargado de su gestión y mantenimiento.
Entorno
- Parking: Puedes aparcar en la zona portuaria, pero no puedes acercarte al Faro.
- Acceso al faro: tanto el histórico como el nuevo, se encuentran dentro del recinto portuario, una zona de acceso restringido por motivos de seguridad y operatividad. Por este motivo, no es posible visitarlos libremente ni acceder a su interior de manera individual. El acceso directo solo es posible mediante autorización expresa de la Autoridad Portuaria y, en general, solo en visitas organizadas y siempre acompañado. Página oficial para visitas guiadas ➣
- Alrededores: Zona muy Turística - Ciudad - Playa Próxima
- Servicios: Cafeterías y restaurante en las proximidades,
Descubre los alrededores:
- Alojamientos Cercanos ➣
- Más Valencia: La Ruta 181 te invita a seguir explorando otros rincones. Aquí tienes más información de las localidades de Valencia por las que pasa la Ruta 181 ➣

Una nueva forma de viajar...
¿Y si cada ruta ocultara un juego, un reto y una recompensa? . Muy pronto… tus viajes no volverán a ser lo mismo.
- Tipo de Faro: F1
- Peculiaridad: El faro nuevo es pionero en el uso de materiales composites para construcción marítima. La combinación de fibra de carbono y fibra de vidrio no solo proporciona resistencia excepcional sino también bajo mantenimiento y posibilidad de fabricación y montaje in situ. La instalación completa se realizó en pocas horas, demostrando la eficiencia de estos materiales innovadores. Es el ganador del JEC World Innovation Award 2016 por su innovación en materiales compuestos
— ☀ —
Toda ruta guarda secretos. Una nueva forma de viajar y jugar está llegando . Pronto formarás parte del nuevo espacio que estamos creando en esta web. Mantente atento.
El Faro: Un destino en tu ruta

Es un faro situado en el puerto de Valencia, en Valencia
Hay constancia de que en 1833 había en el Grao de Valencia una linterna con luz
fija de color natural colocada en la extremidad del muelle que se encendía todas
las noches y daba un alcance de 12 millas. Al ampliarse el puerto, esta luz se
sustituyó en 1866. Al igual que sucedía en el faro de Almería era un faro
móvil. Con el propósito de no estorbar las obras de ampliación, se diseñó un
vagón que tenía una columna de fundición con un farol en el extremo. Al
anochecer, el vigilante lo llevaba al final del muelle para volver a retirarlo
al amanecer.
En 1929, al finalizar las obras, el faro quedó muy atrás de su extremo, por lo que se proyectó un traslado definitivo del faro a la parte más saliente del dique norte. Se revistió de mampostería, para conseguir mayor resistencia y mejor aspecto. El viejo faro con el nuevo aspecto comenzó otra vez a funcionar en 1930. Durante la guerra se interrumpió el servicio, instalándose en él una sección de artillería y un puesto de observación antiaérea. Acabado el conflicto recuperó su función y se encendió,
El viejo faro no se tiene acceso y solo se puede llegar acompañado o con autorización de la autoridad portuaria.
El nuevo faro tiene una imagen mucho más moderna, no es como los de antes.
Tiene 32 metros de altura ye está justo en la esquina del Muelle de Cruceros a
muchos metros de su antecesor. Tras la ampliación del puerto, la altura del
dique y su lejanía del centenario faro dificultaban la visibilidad de la luz
desde el mar, así que era necesario construir un nuevo referente para
navegantes en la costa valenciana. Se puso en marcha la noche del 23 de junio
del 2015. Está hecho a base de fibra de vidrio y fibra de carbono, que lo hace
resistente y muy ligero. De color azul y amarillo.
Emplea tecnología LED que se nutre principalmente de placas solares y un pequeño aerogenerador. Es totalmente autosuficiente y actualmente tiene capacidad para seis o siete días de autonomía. El nuevo faro del puerto de Valencia, ejecutado por ACCIONA Infraestructuras, ha obtenido el premio a la innovación en la categoría de infraestructuras en los JEC World 2016 Innovation