Faro de Cabo Estaca de Bares

Datos Generales

Localización

Características:

  • Altura Focal: 101 m.

  • Altura Soporte: 10 m.

  • Alcance: 46 km, 

Gestiona el Faro:

Entorno

  • Parking: Proximo a la entrada al Faro
  • Acceso al faro:  Se puede visitar libremente el entorno exterior, pero no hay visitas al interior del faro
  • Alrededores:   Zona de paseo - Playa próxima - Paisaje natural aislado  
  • Servicios:  No hay servicios cerca del entorno del faro

Rutas con este Faro

Ruta 181 Sentido Antihorario: Etapa 05 

Ruta 181 Sentido Horario: Etapa 18i 

Ruta de Costa: Costa de las Rías Altas  


Descubre los alrededores:


Una nueva forma de viajar...

¿Y si cada ruta ocultara un juego, un reto y una recompensa? . Muy pronto… tus viajes no volverán a ser lo mismo.

  • Tipo de Faro: F1
  • Peculiaridad :  Marca el punto más septentrional de la península ibérica, convirtiéndolo en un hito geográfico fundamental
  • Peculiaridad : Representa la frontera imaginaria donde confluyen el océano Atlántico y el mar Cantábrico

— ☀ —

Toda ruta guarda secretos. Una nueva forma de viajar y jugar está llegando . Pronto formarás parte del nuevo espacio que estamos creando en esta web. Mantente atento.

El Faro: Un destino en tu ruta

Es el primer faro de la costa coruñesa. Entro en servicio en 1850 y es el más septentrional de la Península. Se encuentra en el cabo de Bares, sobre un montículo a más de 90 metros sobre el nivel del mar, en una meseta llamada Ventueiro en el municipio de Mañón. La prolongación de esa meseta forma la llamada "punta de la Estaca de Bares", de la que recibe el nombre. Podemos decir que es la frontera imaginaria donde mezclan sus aguas el Atlántico y el Cantábrico.

Se accede al faro por un ramal de 7 km que parte de la carretera de la costa que va de Vivero al Ferrol, en el puerto del Barquero, bordeando el margen derecho de la ría al pie de la Sierra Faladoira

Del faro parte un sendero que nos acerca a un Mirador, desde donde hay unas vistas espectaculares del mar y del cabo de Estaca de Bares.

Es de los pocos faros que quedan habitados. A lo lejos, si el día está despejado y claro, se puede ver la silueta del cabo Ortegal. Es una zona de bastante viento, y por la gran cantidad de lluvias su vegetación es de un intenso color verde.

Huellas

Imágenes facilitadas por viajeros de la Ruta 181.