
Datos Generales
Localización
- España - Catalunya - Girona - El Port de la Selva - Ubicación Google Maps
Características del faro
Altura Focal: 22 m.
Altura Soporte: 13 m.
Alcance: 24 km.
Gestiona el Faro:
- Está gestionado por la Autoridad Portuaria del Puerto de Barcelona. Esta entidad se encarga de su mantenimiento y funcionamiento como señal marítima.
Entorno
- Parking: Hay un aparcamiento amplio y gratuito muy cerca del faro
- Acceso al faro: no está abierto al público para visitas interiores. Es decir, no se puede acceder al interior del edificio ni a la torre,
- Alrededores: Paisaje natural aislado - Playa Próxima
- Servicios: No hay servicios en las proximidades del faro
Rutas con este Faro
Ruta 181 Sentido Antihorario: Etapa 22 ➣
Ruta 181 Sentido Horario: Etapa 1i ➣
Ruta de Costa: Costa Brava ➣
Etapa Inicial Ruta 181 Pirineos ➣
Descubre los alrededores:
- Alojamientos Cercanos ➣
- Port de la Selva es un destino idílico para aquellos que buscan disfrutar de la belleza del mar y la tranquilidad de un auténtico pueblo costero catalán. Más información de Port de la Selva ➣
- Más Girona. La Ruta 181 te invita a seguir explorando otros rincones. Aquí tienes más información de las localidades de Girona por las que pasa la Ruta 181 ➣

Una nueva forma de viajar...
¿Y si cada ruta ocultara un juego, un reto y una recompensa? . Muy pronto… tus viajes no volverán a ser lo mismo.
- Tipo de Faro: F1
- Peculiaridad: Por el Mediterráneo, es el último faro de la Península Ibérica antes de cruzar a Francia o el primero si vienes desde allí
— ☀ —
- Toda ruta guarda secretos. Una nueva forma de viajar y jugar está llegando . Pronto formarás parte del nuevo espacio que estamos creando en esta web. Mantente atento.
El Faro: Un destino en tu ruta

Es un faro situado en Port de la Selva, en el Alto Ampurdán, en la Costa
Brava.
Entre las localidades de LlanÇa y el Port De la Selva encontramos este pequeño faro que fue construido en 1913 y es el primer faro que encontramos en la costa brava española mirando de norte al sur.
Desde el podemos ver toda la zona costera de LlanÇa y los últimos picos de los Pirineos muriendo en el mar en la zona de Portbou.
Fue inaugurado el 16 de noviembre de 1913. Tras buscar el mejor emplazamiento para dar servicio a las embarcaciones de la mar d'Amunt del cabo de Creus, . La estructura y equipamiento actual deriva de su última reforma en 1981.
Además de su importancia como faro, se trata de una visita muy frecuentada por las excelentes vistas y su fácil acceso. El Faro tiene un parking bien señalizado y se puede recorrer todo el perímetro de la costa por un cómodo camino y con varios miradores desde los que admirar toda la zona