
Datos Generales
Localización
- España -C. Valenciana - Alicante/Alacant - Santa Pola - Ubicación Google Maps
Características del faro:
Altura Focal: 152 m.
Altura Soporte: 15 m.
Alcance: 43 km.
Gestiona el Faro:
- Si deseas información específica sobre el faro, su gestión o cuestiones técnicas, puedes contactar con la Autoridad Portuaria de Alicante
- Para información turística, acceso al entorno del faro o actividades en la zona, puedes contactar con Turismo del Ayuntamiento de Santa Pola
Entorno
- Parking: Hay zonas para aparcar en las proximidades del faro
- Acceso al faro: El interior del Faro no se puede visitar. El faro está vallado y no tiene acceso libre al público; no es posible entrar ni hacer visitas guiadas dentro de la torre o sus instalaciones técnicas. Sin embargo, sí se puede disfrutar del entorno exterior: el espectacular mirador y la pasarela panorámica que lo rodean están abiertos al público, permitiendo disfrutar de las vistas al Mediterráneo, la isla de Tabarca y los acantilados del cabo de Santa Pola
- Alrededores: Zona Urbana Paisaje natural aislado - Senderismo
- Servicios: No hay cafeterías y restaurantes en las proximidades
Descubre los alrededores:
- Alojamientos Cercanos ➣
- Más Alicante: La Ruta 181 te invita a seguir explorando otros rincones. Aquí tienes más información de las localidades de Alicante por las que pasa la Ruta 181 ➣
Una nueva forma de viajar...
¿Y si cada ruta ocultara un juego, un reto y una recompensa? . Muy pronto… tus viajes no volverán a ser lo mismo.
- Tipo de Faro: F1
- Peculiaridad; Ubicado en un lugar verdaderamente único, comenzando por su fascinante origen geológico. El hecho de que esté construido sobre un atolón coralino fosilizado de 6 millones de años de antigüedad lo convierte en una rareza geológica en el contexto mediterráneo, ya que estos arrecifes fósiles son mucho más comunes en regiones tropicales. Esta peculiaridad geológica explica la forma circular característica del cabo y la particular composición de los acantilados.
— ☀ —
Toda ruta guarda secretos. Una nueva forma de viajar y jugar está llegando . Pronto formarás parte del nuevo espacio que estamos creando en esta web. Mantente atento.
El Faro: Un destino en tu ruta

Está situado en el cabo de Santa Pola, Alicante, desde donde domina tanto la bahía de Alicante como la huerta de Elche y la isla de Tabarca.
Se construyó en 1858 sobre la antigua torre de la Atalayola, que, a su vez, se había edificado en 1552.2 Era una torre de planta cuadrada y rematada por una cornisa. Actualmente se encuentra muy modificada, enlucida y pintada, pero es todavía identificable
Hay bastantes indicios para suponer que la torre de la Talaiola, sobre la que se asienta el faro de Santa Pola, es de construcción romana.
El faro está entre Gran Alacant y Santa Pola. El camino más directo viniendo
de Alicante es tomando la N-332. Tienes que llegar hasta Santa Pola y hacer un
cambio de sentido ya que no lo puedes antes. Cuando ya giras de regreso de
Santa Pola a Gran Alacant por la N-332, a la derecha sale un camino hacia el
faro. No está señalizado y la única señal se encuentra ya directamente en el
camino. Si vas rápido es muy posible que te la pases. En el último tramo la
carretera es muy estrecha y tienes que tener cuidado con el encuentro de coches
de frente. Desde el desvío hasta el aparcamiento del faro son solo unos 4 km.
A pocos metros del faro hay una bonita pasarela. Antes de entrar en ella hay una hay una placa que avisa de la capacidad máxima admitida para el mirador, tres personas por metro cuadrado.
La pasarela es un mirador estupendo y tienes unas vistas magníficas del mar y al fondo Alicante ciudad.