
Far del Cap de Creus
Datos Generales
Localización
- España - Catalunya - Girona - Cadaqués - Ubicación Google Maps
Características del faro
Altura Focal: 87 m.
Altura Soporte: 11 m.
Alcance: 37 km.
Gestiona el Faro:
- Está gestionado por la Autoridad Portuaria del Puerto de Barcelona. Esta entidad se encarga de su mantenimiento y funcionamiento como señal marítima.
Entorno
- Parking: Puedes aparcar cerca del recinto del faro. Sin embargo, ten en cuenta que el acceso de vehículos está restringido en verano. Restricción de Verano (1 de junio - 30 de septiembre): Entre las 09:30 h y las 20:00 h, el paso de vehículos por la carretera entre Cadaqués y el Faro del Cap de Creus está prohibido. Durante este periodo, dispones de un aparcamiento gratuito y buses lanzadera de pago para acceder al faro. El acceso en bicicleta sí está permitido por la carretera. Regulación de acceso al Parc Natural del Cap de Creus
- Acceso al faro: No se puede acceder a la Torre, En el propio faro se encuentra el Espai Cap de Creus, un espacio de divulgación científica con exposición gratuita sobre la geología, flora y fauna del parque, y una oficina de información turística. Además, hay un restaurante donde disfrutar de la gastronomía local
- Alrededores: Paisaje natural aislado - Playa Próxima
- Servicios: Hay cafetería en en el recinto del faro
Descubre los alrededores:
- Alojamientos Cercanos ➣
- Más Girona. La Ruta 181 te invita a seguir explorando otros rincones. Aquí tienes más información de las localidades de Girona por las que pasa la Ruta 181 ➣
Una nueva forma de viajar...
¿Y si cada ruta ocultara un juego, un reto y una recompensa? . Muy pronto… tus viajes no volverán a ser lo mismo.
- Tipo de Faro: F4
- Peculiaridad: El Faro del Cap de Creus se encuentra estratégicamente emplazado en el cabo de Creus, el punto más oriental de la península ibérica, situado al norte del golfo de Rosas en la provincia de Girona, Cataluña
— ☀ —
- Toda ruta guarda secretos. Una nueva forma de viajar y jugar está llegando . Pronto formarás parte del nuevo espacio que estamos creando en esta web. Mantente atento.
El Faro: Un destino en tu ruta

Situado en el sur del cabo de Creus, en Cadaqués, en la comarca del Alto
Ampurdán, en la Costa Brava.
El cabo de Creus es una gran elevación acantilada final de las últimas
estribaciones de la cordillera Pirenaica. Situado sobre el acantilado
"Punta de la Esquena" que termina en el mar para separarse, por un
canal estrecho, de la pequeña isla llamada "Encalladora", una de las
zonas más duras para la navegación azotada por vientos de levante y tramontana.
Anteriormente se hallaba en este lugar, una antigua torre de vigía, se construyó el faro para corresponderse con el de luz fija del Cabo Bearne, en Francia. La población de Cadaqués está a una distancia de 6,5 km que se salva por medio de una sinuosa carretera.
Encendido por primera vez en 1853 A partir de 1951 se instalan nueva linterna y óptica aeromarítimas y un nuevo sistema de rotación.
Está dentro de un recinto asfaltado limitado por un pequeño muro, que no
evita la invasión turística durante el verano. El viento dominante de
tramontana sopla con violencia durante muchos días del año, a veces, con tanta
intensidad que ha llegado a romper los cristales, impidiendo a los torreros la
salida por la fachada principal.
El edificio en la actualidad se ha convertido en oficina de información del
Parque Natural.