Faro del Fangar

Datos Generales

Localización

Características del faro

  • Altura Focal: 26 m. 

  • Altura Soporte: 24 m.

  • Alcance: 22 km.

Gestiona el Faro:

Entorno

  • Parking:  Puedes dejar tu vehículo cerca del Restaurante "Los Vascos", que está a pie de playa. Desde allí, camina por la Playa del Fangar cerca de 4 kilómetros hasta llegar al faro. Puedes ver el trayecto en este enlace 
  • Acceso al faro: No se puede visitar por dentro, ya que es una instalación automatizada y no está abierta al público.  La experiencia consiste en realizar una caminata a través de la Punta del Fangar, un paraje desértico de dunas y playa virgen, hasta llegar al faro, que es uno de los iconos más fotografiados del Delta del Ebro.
  • Alrededores: Paisaje natural aislado - Playa Próxima
  • Servicios: No hay servicios en la zona 

Rutas con este Faro

Ruta 181 Sentido Antihorario: Etapa 20 

Ruta 181 Sentido Horario: Etapa 3i 

Ruta de Costa: Costa Dorada 


Descubre los alrededores:


Una nueva forma de viajar...

¿Y si cada ruta ocultara un juego, un reto y una recompensa? . Muy pronto… tus viajes no volverán a ser lo mismo.

  • Tipo de Faro: F4
  • Peculiaridad: Es un Faro en una gran lengua de arena. En 2004, la famosa banda irlandesa U2 eligió la Punta del Fangar para grabar el videoclip de su exitosa canción "Vertigo". Durante dos días, el grupo utilizó esta península de arena de más de 400 hectáreas como plató natural para simular un desierto. Cinco meses antes del rodaje de U2, Penélope Cruz y Matthew McConaughey rodaron escenas de la película "Sahara" en el mismo lugar.
  • — ☀ —

      Toda ruta guarda secretos. Una nueva forma de viajar y jugar está llegando . Pronto formarás parte del nuevo espacio que estamos creando en esta web. Mantente atento.

El Faro: Un destino en tu ruta

El Far del Fangar es una de las imágenes principales del Delta del Ebro
Situado en la punta del Fangal, su nombre describe perfectamente la forma del terreno en esa zona del Delta.

Hay constancia de un primer faro en 1864. Aquella estructura sufrió un deterioro importante por las inclemencias meteorológicas sufriendo también un incendio durante la guerra civil.

En 1956 ya se habían desmontado las corroídas paredes y subsistía únicamente la torre. Posteriormente en 1972 fue sustituido por una pequeña torreta de hierro de unos ocho metros de altura, que estaba pintada en franjas blancas y negras. Aquella torreta se modernizó dando al faro actual. en 1986, se sustituyó por una torre de hormigón dotada de paneles solares

Sigue las indicaciones hacia el Delta del Ebre por la TV-3401. Desde aquí hay una carretera que lleva hasta la playa de la Marquesa y el Restaurante Vascos que es el último lugar hasta donde se puede llegar con la moto. Hay parking para dejarla y a su izquierda se inicia el recorrido de esta caminata. Desde aquí poco menos de 4km a pie hasta el faro paseando por dunas y playa con arena virgen. La playa del Fangar, como su nombre indica, es de arena fina y se compacta con el agua del mar. A lo largo del camino no hay ningún servicio son unos 7 km andando ida y vuelta con lo que llévate agua y algo de abrigo.


Huellas

Imágenes facilitadas por viajeros de la Ruta 181.

⚞ A  ☖  S ⚟