Far de Calella

Datos Generales

Localización

Características del faro

  • Altura Focal: 46 m. 

  • Altura Soporte: 10 m.

  • Alcance: 65 km.

Gestiona el Faro:

Entorno

  • Parking:  Hay una zona para aparcar en las cercanías del faro.
  • Acceso al faro: Se puede visitar y es una de las experiencias más recomendadas en la zona. La visita incluye el acceso al propio faro y a su Centro de Interpretación, donde podrás descubrir de manera amena la historia del faro, el funcionamiento de las comunicaciones marítimas y terrestres, y disfrutar de juegos interactivos y audiovisuales para todas las edades. No es necesaria reserva previa para la visita normal, pero si tienes dudas o quieres organizar una visita en grupo, o para ver precios y horarios puedes visitar la web  de Turismo de Calella 
  • Alrededores: Paisaje natural aislado - Playa Próxima - Camping Próximo
  • Servicios: No hay servicios en las proximidades

Rutas con este Faro

Ruta 181 Sentido Antihorario: Etapa 21 

Ruta 181 Sentido Horario: Etapa 2i 

Ruta de Costa: Costa del Maresme 


Descubre los alrededores:


Una nueva forma de viajar...

¿Y si cada ruta ocultara un juego, un reto y una recompensa? . Muy pronto… tus viajes no volverán a ser lo mismo.

  • Tipo de Faro: F1
  • Peculiaridad:  Una de las curiosidades más llamativas del Faro de Calella es que, según algunas fuentes, se trata del único faro que gira al revés. Esta característica técnica particular lo distingue de otros faros de la costa mediterránea y añade un elemento de singularidad a sus prestaciones técnicas. 

    — ☀ —

      Toda ruta guarda secretos. Una nueva forma de viajar y jugar está llegando . Pronto formarás parte del nuevo espacio que estamos creando en esta web. Mantente atento.

El Faro: Un destino en tu ruta

Se encuentra en activo y está situado en la ciudad costera de Calella, en la costa del Maresme.
Este faro fue construido en el lugar conocido como la Torreta por la torre de vigilancia y defensa, que vigilaba y protegía las costas del peligro de los ataques de los piratas argelinos. Domina una amplia panorámica en la que destaca la playa y ciudad de Calella

El faro se encendió en 1859. Durante la guerra civil es ocupado, saqueado y bombardeado lo que le ocasiona graves daños. Reparados estos, en 1952 se diseña una nueva instalación aeromarítima y la renovación del sistema de alumbrado, entrando en funcionamiento en 1954.

En 1985 se colocaron un nuevo cuadro de control automático y una nueva baliza de emergencia.

Desde el Faro, las vistas sobre la playa de Calella son impresionantes.

Este faro está situado sobre la carretera general de Barcelona a la Junquera, desde la que es visible. Está comunicado con ella por un camino asfaltado de 250 m en un acceso bastante peligroso porque está a la salida de una curva. Dista 1,5 km de Calella en dirección a Barcelona y es de todo punto, uno de los faros más solicitados por su cuidado y magnífico aspecto.

Huellas

Imágenes facilitadas por viajeros de la Ruta 181.

⚞ A  ☖  S ⚟