
Bitácora - Gran Ruta Verano 2004 / 07
Txente Salazar
Desde 08/07 al 14/07


Agenda

Lunes 08/07/2024
Grecia / Rodas - Dia de descanso
El Recorrido
Información, Servicios y Alojamiento
Resumen del Día
Día de descanso.. Pasear por Rodas.
Alojamiento
Hotel Anastasia : Mismo hotel del dia anterior

Martes 09/07/2024
Grecia - Carretera 4km. Estimación 10'.- Ferry
El Recorrido
Tramos navegables en Google Maps y GPX
Ferry Rodas El Pireo.
Salida a las : 1500
Información, Servicios y Alojamiento
- Noche en el Ferry
Resumen del Día
Salida del Ferry a las 15 Horas llegada el 10/06 a las 9:45 al Puerto del Pireo
- Sacar tarjeta de Embarque
Alojamiento
Noche en el Ferry

Miércoles 10/07/2024
Grecia - Carretera 224km. Estimación 4:45 h.
El Recorrido
Tramos navegables en Google Maps y GPX
Información, Servicios y Alojamiento
Alojamiento y comida:
Resumen del Día
Llegada del Ferry a Athenas a las 09:25 am.
Un viaje de regreso a Atenas: faros, ruinas y paisajes costero recorriendo la costa hasta Lefkandi y disfrutando Visitando los siguientes FaFaros y Waypoints:
- Sunión (Sunio): Visitamos el Templo de Poseidón en Sunión, un impresionante templo griego antiguo ubicado en un acantilado con vistas al mar Egeo. El Templo de Poseidón es uno de los templos griegos antiguos mejor conservados y es un lugar popular para visitar y admirar la puesta de sol.
- Ερείπια Φάρου Φονιά / Fonias (Ruinas del Faro de Fonias): Descubriremos las ruinas de este faro del siglo XIX, que fue construido para guiar a los navegantes en la entrada del Golfo de Eubea. Se dice que el faro fue destruido por un terremoto en el siglo XX, pero aún se conservan algunas ruinas que permiten imaginar su antigua grandeza.
- Lighthouse Vrysaki (Faro de Vrysaki): Faro del siglo XIX, ubicado en la punta de la península de Vrysakii. El faro ofrece vistas panorámicas del mar Egeo y las islas cercanas.
- Φάρος Ωρωπού / Ormos Oropou (Faro de Ormos Oropou): Faro del siglo XIX, que guía a los navegantes en la entrada del puerto de Oropos. El faro está ubicado en una zona protegida por su importancia para la conservación de la biodiversidad.
Después de nuestro recorrido en coche, nos dirigiremos a Lefkandi, donde nos alojaremos.
Alojamiento
Philoxenia Hotel
- Ubicación en Google Maps ►
- Entrada 10/07 Salida 11/07 - 1 Noche
- Precio: 65€
- Pagar en el alojamiento - Acepta Tarjetas
- AD y Cancel 24/06 a 0€

Jueves 11/07/2024
País - Carretera 201km. Estimación 3:40 h.
El Recorrido
Tramos navegables en Google Maps y GPX
Información, Servicios y Alojamiento
Resumen del Día
Un día recorriendo la costa hasta Agios Konstantinos! Nuestro trayecto visita los siguientes Faros y Waypoints:
- Faro de Calcis (Eubea): Faro del siglo XIX, que marca la entrada al estrecho de Euripo y ha sido testigo de la historia marítima de la región. Se dice que desde este faro, en un día despejado, se pueden ver las montañas del continente griego.
- Lighthouse Avlidas (Faro de Avlida): Faro del siglo XIX, ubicado en el pueblo de Avlida, conocido por su papel en la mitología griega como el punto de partida de la guerra de Troya. La leyenda cuenta que Agamenón, rey de Micenas, reunió a su flota en Avlida antes de zarpar hacia Troya.
- Φάρος Αρκίτσας / Arkitsa (Faro de Arkitsa): Faro del siglo XIX, que guía a los navegantes en la entrada del puerto de Arkitsa, un importante centro de ferry. El faro de Arkitsa ofrece vistas panorámicas del Golfo Eubeo y las montañas circundantes.
- Ασπρονέρι Αγίου Κωνσταντίνου (Asproneri de Agios Konstantinos): Playa de Asproneri en Agios Konstantinos, conocida por sus aguas cristalinas y su arena fina. Asproneri significa "roca negra" en griego, y la playa está nombrada así por las formaciones rocosas oscuras que la rodean.
- Φάρος Σκάρφειας Χιλιομίλι / Faros Skarfias Xiliomili (Faro de Skárfeia Xiliomili): Faro del siglo XIX, ubicado en una zona conocida por su belleza natural y su importancia para la conservación de la vida marina. El faro de Skárfeia Xiliomili marca el extremo este de la región de Beocia y ofrece vistas impresionantes del mar Egeo.
Una vez finalizado el recorrido, regresaremos hacia a Agios Konstantinos, donde nos alojaremos.
Alojamiento
ASTIR Cosy Living Hotel: Ubicación en Google Maps ►
- Entrada 11/07 - Salida 12/07 -1 Noche
- 34€ - Pagar en el alojamiento - Acepta Tarjetas
- AD - Cancel 07/07

Viernes 12/07/2024
Grecia - Carretera 278km. Estimación 4:56 h.
El Recorrido
Tramos navegables en Google Maps y GPX
Puede evitarse el ultimo faro que es complicado o imposible para llegar o acortar quitando esa última Parada
Información, Servicios y Alojamiento
Resumen del Día
Hoy bordearemos el litoral del Golfo Maliako. también conocido como Golfo de Lamia, fue escenario de importantes batallas navales en la antigüedad, como la Batalla de Salamina en 480 a.C. Se dice que fue el hogar de las sirenas, criaturas mitológicas con cuerpo de pez y cabeza de mujer que atraían a los marineros con sus cantos. La ruta nos lleva después por el Golfo Pagasético. Este último es un mar interior de la Grecia central conocido por sus aguas cristalinas, sus islas y sus pueblos pintorescos. Descubriremos el encanto de pueblos como Pelion, Volos y Agios Ioannis, donde podremos disfrutar de la gastronomía local, visitar tiendas de artesanía. Se dice que fue aquí donde se escondió Jasón con el vellocino de oro después de derrotar al dragón en la Cólquida.
En nuestro recorrido nos acercaremos a:
Faro de Volos: Construido en 1895, es uno de los faros más antiguos de Grecia continental. Desde lo alto de sus 19 metros, ofrece unas vistas panorámicas impresionantes del Golfo Pagasético, la ciudad de Volos y las montañas Pelion. Se dice que el faro fue construido en el lugar donde el héroe mitológico Jasón desembarcó después de su viaje en busca del vellocino de oro.
- Trikeri Lighthouse (Faro de Trikeri): Faro del siglo XIX, ubicado en la península de Trikeri, conocida por sus bosques de pinos y sus playas escondidas. El faro de Trikeri ofrece vistas panorámicas del Golfo Pagasético y las montañas circundantes.
Alojamiento
Paris & Eleni
- Ubicación en Google Maps ►
- Entrada 12/07 - Salida 13/07 - 1 Noche
- 57€ - Solo acepta efectivo y 50% antes por transferencia
- A - Cancel 04/07

Sábado 13/07/2024
Grecia - Carretera 318km. Estimación 4:16 h.
El Recorrido
Tramos navegables en Google Maps y GPX
Información, Servicios y Alojamiento
Resumen del Día
De Larisa a Salónica Recorreremos la fértil llanura de Tesalia, visitaremos un imponente castillo medieval y disfrutaremos de la vibrante ciudad de Salónica.
En nuestro recorrido pasaremos por:
- Larisa: la capital de Tesalia, una ciudad con una rica historia y cultura. Podremos visitar el antiguo acrópolis, admirar la arquitectura bizantina de la ciudad y disfrutar de la gastronomía local. Larisa es conocida por su producción de melocotones y cerezas, por lo que no hay que olvidarse de probar algunas de estas frutas frescas.
- Castillo de Platamon: Un imponente castillo medieval, ubicado en la costa del Mar Egeo. Desde lo alto, disfrutaremos de unas vistas panorámicas impresionantes de la costa y las montañas. Fue construido en el siglo XIII por los Caballeros Hospitalarios y ha sido testigo de numerosos eventos históricos.
- Katerini: Una ciudad moderna para disfrutar de un almuerzo o un café en una de sus terrazas. Katerini es un importante centro comercial y cultural de la región. Es conocida por su Festival Internacional de Cine, que se celebra cada año en agosto.
- Salónica: Llegaremos a la segunda ciudad más grande de Grecia, una vibrante metrópolis con una rica historia y cultura. Podremos visitar la Acrópolis bizantina, pasear por el paseo marítimo y disfrutar de la animada vida nocturna.. Salónica fue fundada por Alejandro Magno en el siglo IV a.C. y ha sido un importante centro comercial y cultural durante siglos.
A lo largo del camino, también tendremos la oportunidad de admirar los paisajes de la llanura de Tesalia: Esta región fértil es conocida por sus campos de trigo, maíz y algodón. La llanura de Tesalia es una de las regiones más productivas de Grecia y abastece al país de una gran cantidad de alimentos.
Alojamiento
Casa Verde: Ubicación en Google Maps ►
- Entrada 13/07 - Salida 15 / 07 - 2 Noches
- 121€ - Pagar en el alojamiento - Acepta Tarjetas
- AD - Cancel 10/07

Domingo 14/07/2024
Grecia - Carretera 106km. Estimación 2:09 h. + 14.7 km en Aprox 2:40 a Pie
El Recorrido
Tramos navegables en Google Maps y GPX
Información, Servicios y Alojamiento
Resumen Día
Visita a Salónica o Tesalónica
Alojamiento y comida:
Casa Verde (Mismo Camping del Día Anterior)
Revisar el ultimo tramo por si no merece la pena
Resumen del Día
Un día explorando Salónica. dejaremos el vehículo en un Parking para iniciar un recorrido a pie, por algunos de los lugares más emblemáticos de la ciudad
Nuestro recorrido incluye:
- Plaza Agia Sofia: Admiraremos la impresionante Basílica de Santa Sofía, un antiguo templo romano que se convirtió en una iglesia bizantina y luego en una mezquita otomana. Actualmente es un museo que alberga una colección de mosaicos bizantinos y frescos. La Basílica de Santa Sofía fue considerada una de las iglesias más importantes del Imperio Bizantino y es un símbolo de la rica historia de Salónica.
- Holy Church of the Virgin Mary Acheiropoietos: La Iglesia de la Virgen María Aχειροποίητος, un templo cristiano ortodoxo que alberga un icono de la Virgen María que se dice que no fue creado por manos humanas. El icono de la Virgen María Aχειροποίητος es considerado uno de los milagros más importantes de la Iglesia Ortodoxa Griega.
- Iglesia de San Demetrio: San Demetrio,es el patrono de Salónica, en su iglesia homónima. Este impresionante templo bizantino es uno de los más importantes de la ciudad. La Iglesia de San Demetrio fue construida en el siglo IV d.C. y ha sido reconstruida varias veces a lo largo de la historia.
- Monasterio de Vlatadon: En la cima de la colina Kastella podemos visitar el Monasterio de Vlatadon, un monasterio ortodoxo del siglo XIV con vistas panorámicas de la ciudad. El Monasterio de Vlatadon es un importante centro de aprendizaje religioso y cultural.
- Heptapirgión: La ruinas de una antigua fortaleza bizantina que fue utilizada como prisión durante la época otomana. Heptapirgión significa "siete torres" en griego y se dice que la fortaleza originalmente tenía siete torres.
- Trigoniou (Chain) Tower: La Torre de Trigoniou, una torre bizantina del siglo XIV que formaba parte de las murallas de la ciudad. También se conoce como Torre de la Cadena, ya que en el pasado se utilizaba una cadena para bloquear la entrada al puerto de Salónica.
- Agios Pavlos: La Iglesia de San Pablo, una iglesia ortodoxa del siglo XIX construida en el lugar donde se cree que el apóstol Pablo predicó por primera vez en Salónica. La Iglesia de San Pablo es un importante lugar de peregrinación para los cristianos ortodoxos.
- Holy Church of Saint Nicholas Orphanos: San Nicolás Orfano, un santo ortodoxo local, en su iglesia homónima. Esta iglesia del siglo XIV es un ejemplo de la arquitectura bizantina tardía. San Nicolás Orfano es conocido por sus milagros y se dice que protegió a los huérfanos y a los necesitados.
- Rotonda de Galerio: Un mausoleo romano del siglo IV d.C. que fue convertido en iglesia bizantina. Actualmente es un museo que alberga una colección de esculturas y frescos. La Rotonda de Galerio es uno de los edificios romanos mejor conservados de Grecia.
- Arco de Galerio: Un arco triunfal romano del siglo IV d.C. que fue construido para celebrar la victoria del emperador Galerio sobre los persas. Está decorado con esculturas que representan escenas de las batallas de Galerio.
- Museo Arqueológico de Salónica: Alberga una amplia colección de artefactos de la antigua Grecia, Roma y Bizancio. El Museo Arqueológico de Salónica es uno de los museos más importantes de Grecia.
- The Umbrellas Sculpture by Zongolopoulos: La escultura "Las Umbrellas" de Zongolopoulos, una obra de arte moderna que se ha convertido en un símbolo de Salónica. La escultura "Las Umbrellas" está formada por cientos de paraguas multicolores que se elevan hacia el cielo.
- Torre Blanca de Tesalónica: Podemos subir hasta la cima Subiremos a la cima de la Torre Blanca, una torre bizantina del siglo XV que ofrece vistas panorámicas impresionantes de la ciudad y el Golfo Termaico. La Torre Blanca fue originalmente utilizada como defensa militar y ha sido un símbolo de Salónica durante siglos.
- Plaza Aristóteles: Es la plaza principal de Salónica, rodeada de edificios históricos y modernos. es un lugar popular para reunirse, pasear y disfrutar de la vida nocturna.
- Ανθέων, Thermaikos / Punto Vista Faro Angelochori: Desde donde podremos ver el Faro. El Faro de Angelochori es un faro del siglo XIX que guía a los navegantes en la entrada al Golfo Termaico.
Revisar el ultimo tramo por si no merece la pena
Alojamiento
Casa Verde (Mismo Alojamiento que el día anterior)